Película
No
existe nada para que el Gerente se autoevalué o se identifique. Siempre hay que
tener en cuenta mi objetivo principal dentro de la organización.
Primera
pregunta cuál es mi misión
Segunda
pregunta Como hacer que comprendan mi misión
Tenemos
que tener en cuenta las causas por las cuales se desmotivan a personas unas de
las causas es no pagarle por su trabajo.
El ser
gerente no es un privilegió ni una casualidad sino una responsabilidad y se
tiene que exigir resultados y responsabilidad.
Es
la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones
para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el
mismo, y ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de
uno o varios objetivos.
Un líder es mucho más
que un jefe. Los subordinados a un jefe podrán dejarse dirigir, pero quizás no
compartan las ideas del jefe o de la organización. Un subordinado podría
obedecer a su jefe, pero estar pensando en salirse del grupo para irse a otra
que más le convenga. Las instrucciones de un líder son ejecutadas por el grupo
con el convencimiento de que su cumplimiento son lo mejor para la mayoría. Existen varios
tipos de liderazgo de acuerdo con ciertas características como por ejemplo: el
modo de actuar,el modo de tomar decisiones y hasta el modo de interactuar en un
equipo de trabajo. En esta oportunidad vamos a hacer un pequeño estudio sobre
los tipos de liderazgo y sus características.
Los tipos de liderazgo son:
·
Liderazgo Autoritario
·
Liderazgo Complaciente
·
Liderazgo por Conveniencia
·
Liderazgo Independiente
·
Liderazgo Comprometido
Liderazgo Complaciente
En este tipo de liderazgo nos encontramos con el líder que intenta tener la
aprobación de todos o de estar bien con todos. Este caso resulta favorable para
el líder en una etapa inicial. Pero Suele ocurrir, en este tipo de liderazgo,
que los trabajadores o seguidores del líder suelen abusar de la confianza y
muchas veces se sienten cómodos y seguros porque saben que a cada demanda o
requerimiento que hagan tendrán una aprobación casi segura por parte del líder.
Los que no están de acuerdo con este tipo de liderazgo son por lo general las
personas que están altamente comprometidas con la organización como gerentes y
altos ejecutivos que ven en este tipo de liderazgo estados de comodidad que van
en contra de los cumplimiento de metas,logros y objetivos de la organización.
Liderazgo por Conveniencia
Este tipo de liderazgo se caracteriza por el líder que persigue sus
objetivos personales antes que los objetivos del grupo o de la organización .
No le interesa nada más que salir siempre con un beneficio personal. Es común
que este tipo de líder no sea aceptado en un equipo u organización ya que la
forma que toma las decisiones suele generar mucha desconfianza en los demás
miembros del equipo.
Liderazgo Independiente
Este tipo de líder se caracteriza por hacer ser autosuficiente, suele hacer
las cosas de manera aislada. Para que una organización crezca tiene que haber
una interacción entre lideres y seguidores. Este tipo de líder no suele durar
mucho en las organización ya que no garantiza el éxito al equipo. Este tipo de
líder suele crear un ambiente de desorden, confusión,caos y desmotivación que
no van de acuerdo con los objetivos y metas que persigue la organización.
Liderazgo Comprometido
Este es el tipo de liderazgo que necesita toda organización. En este tipo
de liderazgo, el líder está comprometido con pasión y vocación con las
responsabilidades que tiene a su cargo . Las personas que siguen a este tipo de
líder suelen sentir compromiso, seguridad, propósito y satisfacción. Todos
estos sentimientos positivos se dan porque perciben en el líder claramente su
propósito y visión con el equipo y con los objetivos de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario